Contacto: 659392882
info@nelram.com
Si hace un par de años que renovaste tu ordenador de sobremesa, es más que probable que el paso del tiempo y las crecientes especificaciones de programas y videojuegos hayan dejado huella en tu equipo. Pero ello no ha de ser un impedimento para que tu PC pueda mejorar de manera gradual con algunos cambios o para que puedas llevar a cabo algunas tareas muy básicas que le permitan respirar de nuevo como el primer día.
Cada vez guardamos más datos en los discos duros, tanto internos como externos, confiando en que estos no van a fallar y no vamos a poder nuestros datos, sin embargo, no es raro ver cómo los discos duros, especialmente una vez alcanzado cierto tiempo de uso. Generalmente, los discos duros cuentan con un sistema de detección y prevención de errores interno, conocido como SMART, aunque para poder acceder a estos datos es necesario utilizar herramientas especiales como smartctl, unidas con interfaces como HDD Guardian, que nos permitan comprenderlos y saber cuándo un disco duro está dando señales de un fallo inminente, para poder evitar un desastre.
Ya sea por accidente o descuido, muchos de vosotros habréis visto como alguna vez sin daros cuenta habéis borrado algún archivo de vuestro ordenador sin opción de vuelta atrásy por lo tanto lo damos por perdido lamentándonos del error. Sin embargo, cuando borramos un archivo de nuestro disco duro, salvo que usemos algún software específico, lo que ocurre es que el espacio que ocupa en el disco se marca como disponible y hasta que no es sobreescrito el archivo no se elimina por completo.